
Gabriel García Márquez : El ahogado más hermoso del mundo (1968 )
El título se clasifica como anticipatorio, adelanta el tema a desarrollar en el cuento; simbólico, ya que el protagonista, “Esteban”, adquirirá dimensiones de símbolo, al transformarse, durante el relato, en la materialización de los deseos más profundos y secretos de los habitantes del pueblo, simboliza la fuerza provocadora del cambio que lleva al progreso y a la unidad del pueblo, es hiperbólico, al aumentar de forma exagerada lo que se dice, este ahogado, es el más hermoso del mundo, y chocante, típico de la literatura latinoamericana. El comienzo del cuento es abrupto, carece de una introducción previa que brinde datos, obligando así al lector, a realizar la interpretación ubicándose en el planteo (…) García Márquez narra con el fondo de la narrativa realista regionalista, y con el lenguaje de su región, lengua vernácula. El relato comienza con el encuentro del ahogado. El hallazgo se produce en el agua, símbolo de vida. Así se presenta al mar como elemento simbólico, con tres propiedades: unidad, poder y vida. En este relato, el mar se las transfirió al protagonista, y éste después, al pueblo. Llegó del agua a redimir lo estéril, así dio vida a los habitantes “de la tierra”, que después lo harán regresar al agua, ya como dueño de una historia, conscientes del cambio que ha producido. Tiene relación con los héroes mitológicos que han bajado a las “profundidades acuáticas”, de donde salen con vida, o sea, con poder sobre la muerte… Apuntes de Literatura
Los primeros niños que vieron el promontorio oscuro y sigiloso que se acercaba por el mar, se hicieron la ilusión de que era un barco enemigo. Después vieron que no llevaba banderas ni arboladura, y pensaron que fuera una ballena. Pero cuando quedó varado en la playa le quitaron los matorrales de sargazos, los filamentos de medusas y los restos de cardúmenes y naufragios que llevaba encima, y solo entonces descubrieron que era un ahogado. Seguir leyendo “Gabriel García Márquez: El ahogado más hermoso del mundo” →
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...