Cómo leer un libro. Una guía clásica para mejorar la lectura (Descargar)

Cómo leer un libro. Mortimer J. Adler y Charles van Doren. Editorial DEBATE

El presente libro está dedicado a los lectores y a quienes desean llegar a ser lectores, sobre todo a los lectores de libros, y de forma muy especial a las personas cuyo principal objetivo al leer consiste en obtener una mayor comprensión.

El primer paso consiste en inspeccionar el libro, es decir, dedicarle una lectura de inspección. Hay que leer el título, el subtítulo, el índice de materias, y por lo menos hay que darle una breve ojeada a la introducción del autor y al otro índice. Si el libro en cuestión tiene sobrecubierta, conviene leer la publicidad, porque es como si el autor enarbolase banderas de señales para que el lector sepa de qué lado sopla el viento, y no será culpa suya si el lector no se detiene a mirar y escuchar.

Fragmento

Todo libro tiene un esqueleto oculto entre las tapas, y la tarea de quien realiza una lectura analítica consiste en descubrirlo. Seguir leyendo «Cómo leer un libro. Una guía clásica para mejorar la lectura (Descargar)»

Juan Rulfo: El llano en llamas (Descargar Libro)

Juan Rulfo: El llano en llamas1953

El llano en llamas es una de las obras más importantes de Juan Rulfo en la que se puede encontrar una serie de diecisiete cuentos en los que trata, entre otros asuntos, el problema de la tierra.

La mayoría de los cuentos están narrados en primera y tercera persona, Rulfo recrea un ambiente a lo largo de los cuentos con seres que viven en un estado de magia. El presente para ellos es trágico y la nostalgia del pasado y el recuerdo es una constante. El autor logró retratar la problemática del campo y la provincia jaliscienses a través de un realismo mágico.

En las décadas de 1940 y 1950, México vivía una época de cambios, cuyo rasgo principal era el haber dejado atrás la Revolución mexicana. El país daba señales de desarrollo: su población y producción crecían. Sin embargo, el campo se despoblaba, porque la reforma agraria se había detenido y aumentaba la marginación de los desposeídos. Seguir leyendo «Juan Rulfo: El llano en llamas (Descargar Libro)»

Gabriel García Márquez, un gran novelista latinoamericano (Descargar Texto)

“Cien años de soledad” se publicó en Buenos Aires en mayo de 1967. El éxito fue inmediato.

Aunque en la actualidad su novela “Cien años de soledad” es ampliamente reconocida como una obra maestra de la literatura universal, el proceso de su escritura implicó un gran sacrificio para el autor y su familia. En esa época García Márquez vivía del periodismo y de escribir frases para agencias de publicidad. Mientras él y su familia radicaban en la calle La Loma, en un barrio al sur de la Ciudad de México, dejó su empleo para concentrarse en la escritura, por lo que su esposa, Mercedes Barcha tuvo que hacer toda clase de malabares para mantener a la familia.

Emmanuel Carballo ofrece un retrato de Gabriel García Márquez y estudia las aportaciones de su obra a la literatura de toda América Latina. Los dibujos son de Roger Von Guten.

Texto tomado de: https://www.revistadelauniversidad.mx/

Descargar Texto: Gabriel García Márquez, un gran novelista latinoamericano

Jean-Paul Sartre: (Huis clos) A puerta cerrada (Descargar Libro)

A puerta cerrada (en francés, Huis clos,) es una obra de teatro existencialista​ del intelectual francés Jean-Paul Sartre que se estrenó en París en el teatro del Vieux-Colombier en mayo de 1944, justo antes de la liberación de la ciudad durante la Segunda Guerra Mundial. ​ La obra contiene la cita más famosa de Sartre: «El infierno son los otros» (en francés, «L’enfer, c’est les autres»).

Un camarero introduce a un hombre llamado Garcin en un cuarto, que el público pronto identifica como el infierno. El camarero sale y vuelve con una mujer, Inés, y posteriormente con otra, Estelle. El camarero sale por última vez y la puerta es cerrada con llave. Todos esperan ser torturados, pero no aparece «verdugo» alguno. En lugar de ello, descubren que están ahí para torturarse entre sí. Van repasando su vida y confesando progresivamente los actos que les han llevado al infierno. Al final de la obra, Garcín exige salir; tras decirlo, la puerta se abre, pero ninguno sale, ya que se dan cuenta de que no pueden vivir los unos sin los otros.

Seguir leyendo «Jean-Paul Sartre: (Huis clos) A puerta cerrada (Descargar Libro)»

Julio Cortázar. Alguien que anda por ahí (Descargar Libro)

Julio Cortázar. Alguien que anda por ahí (1977)

Alguien que anda por ahí, es el sexto libro de cuentos del escritor argentino Julio Cortázar. Su publicación fue censurada en Argentina por el Régimen Militar Argentino.

Alguien que anda por ahí reúne once cuentos en los que Cortázar vuelve a superarse a sí mismo. Se abre con la inquietante melancolía de Cambio de luces y culmina con la violencia policial de La noche de Mantequilla. Cortázar no sólo crea climas y situaciones irrepetibles, también es capaz de sorprender con proezas estilísticas como Usted se tendió a tu lado, donde la historia se narra simultáneamente en dos registros distintos; o se da el lujo de rescatar un cuento escrito en los años cincuenta -La barca o Nueva visita a Venecia-, intercalando comentarios que lo cargan de ironía y matices infinitos. Sólo Cortázar es capaz de ofrecer tanta riqueza al entusiasmo permanente de sus lectores.

Contenido: Seguir leyendo «Julio Cortázar. Alguien que anda por ahí (Descargar Libro)»

Silvio Rodríguez – Te doy una canción

Cómo gasto papel en recordarte

Cómo me haces hablar en el silencio

Cómo no te me quitas de las ganas

Aunque nadie me ve nunca contigo

Y, ¡cómo pasa el tiempo! Seguir leyendo «Silvio Rodríguez – Te doy una canción»

La poesía en el rock. Breve antología. Material de lectura UNAM (Descargar)

La música de rock apareció a principios de los sesenta, como una continuación del ritmo veloz y eléctrico del rock & roll, pero además rescató los elementos de protesta del blues y el rythm & blues, que habían sido ritmos de marginados. Las letras de blues son un testimonio de la resistencia cultural de los negros en Estados Unidos. El rock surgió, pues, como una música de protesta. Más que nada se trataba de una protesta contra la sociedad de la abundancia, contra la mecanización y la “gente de plástico” (como la llamó Frank Zappa). Así, la crítica social va unida, paradójicamente, con la reafirmación de la libertad individual. El “viaje al interior de sí mismo” se presenta como una respuesta a la rigidez de la sociedad industrial desarrollada. Con el tiempo se haría menos énfasis en la crítica social y más en la búsqueda interior y las imágenes psicodélicas. Ahora la impugnación al sistema aparece tan tenue que pasa casi desapercibida.

Claudia Aguirre Walls y Juan Villoro

Literatura UNAM Seguir leyendo «La poesía en el rock. Breve antología. Material de lectura UNAM (Descargar)»

Clarice Lispector: Felicidad Clandestina, Silencio (Descargar Libro)

Felicidad Clandestina

Al llegar a casa no empecé a leer. Simulaba que no lo tenía, únicamente para sentir después el sobresalto de tenerlo. Horas más tarde lo abrí, leí unas líneas maravillosas, volví a cerrarlo, me fui a pasear por la casa, lo postergué más aun yendo a comer pan con mantequilla, fingí no saber dónde había guardado el libro, lo encontraba, lo abría por unos instantes. Creaba los obstáculos más falsos para esa cosa clandestina que era la felicidad. Para mí la felicidad siempre habría de ser clandestina. Era como si ya lo presintiera. ¡Cuánto me demoré! Vivía en el aire… Había en mí orgullo y pudor. Yo era una reina delicada. A veces me sentaba en la hamaca para balancearme con el libro abierto en el regazo, sin tocarlo, en un éxtasis purísimo. Ya no era una niña con un libro: era una mujer con su amante.

Clarice Lispector – Ucrania (1920-1977)

Ella era gorda, baja, pecosa y de pelo excesivamente crespo, medio amarillento. Tenía un busto enorme, mientras que todas nosotras todavía éramos chatas. Como si no fuese suficiente, por encima del pecho se llenaba de caramelos los dos bolsillos de la blusa. Pero poseía lo que a cualquier niña devoradora de historias le habría gustado tener: un padre dueño de una librería. Seguir leyendo «Clarice Lispector: Felicidad Clandestina, Silencio (Descargar Libro)»

Harper Lee: Matar un ruiseñor (Descargar Libro)

Harper Lee Matar un ruiseñor 1960 Premio Pulitzer 1961

Matar un ruiseñor, ha sido una de las obras más vendidas desde su publicación, con varias decenas de millones de ejemplares, y ha sido traducida a más de 40 idiomas. Además de la adaptación cinematográfica, ha sido llevada al teatro.

«Dispara a todos los grajos que quieras, si puedes acertarles, pero recuerda que es pecado matar a un ruiseñor» es el consejo que da a sus hijos un abogado que está defendiendo al verdadero ruiseñor del clásico de Harper Lee: un hombre de color acusado de violar a una joven blanca.

El ruiseñor, cuyo canto muestra numerosas tonalidades, anuncia la llegada de la primavera, de la belleza, la felicidad. Es lo que Harper quiere reservar. En un clima donde la pólvora está esparcida y solo falta una chispa para encenderla, un momento histórico en el que la comunidad negra empiezan a alzar la voz, mientras supremacistas blancos, aterrorizados por la posibilidad de revancha, estrechan más el cerco del racismo.

Libro tomado de: https://www.formarse.com.ar/

Descargar Libro Harper Lee: Matar a un Ruiseñor