El amor en los tiempos del cólera. El libro favorito de Gabriel García Márquez.

Le había bastado aquel primer año para asumir la viudez. El recuerdo purificado del marido dejó de ser un tropiezo en sus actos cotidianos, en sus pensamientos íntimos, en sus intenciones más simples, y se convirtió en una presencia vigilante que la guiaba sin estorbarla. A veces lo encontraba no como una aparición, sino en carne y hueso, donde en verdad le hacía falta. La alentaba la certidumbre de que él estaba allí, todavía vivo pero sin sus caprichos de hombre, sin sus exigencias patriarcales, sin la necesidad agotadora de que ella lo amara con el mismo ritual de besos inoportunos y palabras tiernas con que él la amaba. Pues entonces lo entendía mejor que cuando estaba vivo, entendió la ansiedad de su amor, la urgencia de encontrar en ella la seguridad que parecía ser el soporte de su vida pública, y que en realidad no tuvo nunca. Un día en el colmo de la desesperación, ella le había gritado:

» No te das cuenta de lo infeliz que soy».

Él se quitó los lentes con un gesto muy suyo, sin alterarse, la inundó con las aguas diáfanas de sus ojos pueriles, y en una sola frase le echó encima todo el peso de su sapiencia insoportable:

» Recuerda siempre que lo más importante de un buen matrimonio no es la felicidad sino la estabilidad».

«El amor en los tiempos del cólera»

Gabriel García Márquez. Texto tomado de: Macondo

——- Seguir leyendo «El amor en los tiempos del cólera. El libro favorito de Gabriel García Márquez.»

García Márquez: El verano feliz de la señora Forbes (Descargar)

El verano feliz de la señora Forbes es la historia de dos niños que vivían en una casa junto a una playa con sus padres, eran felices hasta el día en que ellos decidieron contratar una institutriz para que los educara según los modales europeos y borrar así las costumbres caribeñas que los padres dejaron, antes de morir, en los dos hijos.

La señora Forbes era una mujer estricta y perfeccionista, no le gustaba que nada se saliera de su control y de su mirada siempre vigilante y atenta a los errores de los demás; el verano al cuidado de esta mujer no era feliz, pues ella se encargaba de opacar cualquier momento del día en que los dos niños estaban disfrutando, la ropa tenía que estar limpia, la comida debía ser servida cuando ella consideraba que todo estaba en perfecto orden.

Un día, los niños se dan cuenta que la señora Forbes infringía sus propias reglas Seguir leyendo «García Márquez: El verano feliz de la señora Forbes (Descargar)»

1001 libros que hay que leer antes de morir. (Descargar)

Título original: 1001 Books you Must Read before you Die. Peter Boxall & José-Carlos Mainer. Sexta edición actualizada 2014

Al compilar la lista de los 1001 libros que hay que leer antes de morir, me he encontrado preso de una paradoja propia de Sheherazada. Tejer este relato de múltiples capas refiriéndolo a 1001 títulos parecía, desde el principio, una tarea propia descomunal, imposible de terminar.

Cada título incluido debe luchar por su precario puesto y cada presencia está alimentada por cierta energía concentrada, un esfuerzo por hacerse sitio tan desesperado como si la vida dependiera de ello. Cada novela es una obra que hay que leer antes de morir y, aunque la muerte siempre es una posibilidad distante, es también siempre inminente, acecha en las sombras a cada instante.

Introducción (Fragmento) Seguir leyendo «1001 libros que hay que leer antes de morir. (Descargar)»

La cordura de sabernos locos

La Historia Del Día

don-quijote

Señor, las tristezas no se hicieron para las bestias, sino para los hombres, pero si los hombres las sienten demasiado, se vuelven bestias.

Sábete, Sancho, que todas estas borrascas que nos suceden son señales de que presto ha de serenar el tiempo y han de sucedernos bien las cosas; porque no es posible que el mal ni el bien sean durables, y de aquí se sigue que, habiendo durado mucho el mal, el bien está ya cerca.

Miguel de Cervantes: Don Quijote de la Mancha (Descargar Libro)

Ver la entrada original

Cuentos inolvidables según Julio Cortázar (Descargar Libro)

Es plausible suponer que si Julio Cortázar decidió no cerrar la lista de cuentos inolvidables que enunció en su conferencia «Algunos aspectos del cuento» («y así podría seguir y seguir…»), fue porque sabía que las listas entrañan provisionalidad, y un lector abierto a las novedades en casi todos los géneros no iba a atarse al compromiso de una nómina excluyente. 

Seguir leyendo «Cuentos inolvidables según Julio Cortázar (Descargar Libro)»

Tres maestros. Balzac, Dickens y Dostoievski. (Descargar Libro).

Título original: Drei Meister. Stefan Zweig, 1920

Cada uno de estos tres escritores tiene su propia esfera. Balzac, el mundo de la sociedad; Dickens, el mundo de la familia; Dostoievski, el mundo del Uno y del Todo. Comparando las tres esferas se ven sus diferencias, pero mi intención no ha sido interpretar tales diferencias formulando juicios de valor o subrayar los elementos nacionales de un artista con simpatía o aversión. Todo gran creador es una unidad que encierra en sí mismo sus fronteras y su peso según sus propias medidas; toda obra tiene un solo peso específico, que no es absoluto en la balanza de la justicia.

Seguir leyendo «Tres maestros. Balzac, Dickens y Dostoievski. (Descargar Libro).»

Hermann Hesse: Cuentos Maravillosos (Descargar Libro)

La Historia Del Día

Además de publicar novelas tan inolvidables como Siddhartha o El lobo estepario, Hermann Hesse cultivó durante toda su vida el género del cuento en sus más diversas variantes, y siempre con una agudeza y sensibilidad de la que es difícil encontrar término de comparación. Cuentos maravillosos reúne una de las vetas exploradas por Hesse en su narrativa breve, la de unos relatos en los que la magia y lo maravilloso, que se revelan como formas de amor, cobran un papel decisivo y nos remiten a la infancia. Pequeñas joyas narrativas que ningún lector atento olvidará.

ÍNDICE

  • -Juego De Sombras
  • -El Cuento Del Sillón De Mimbre
  • -Sueño De Flautas
  • -Noticia Curiosa De Otra Estrella
  • -El Camino Difícil
  • -Una Sucesión De Sueños
  • -Faldum
  • -Iris
  • -Conversación Con La Estufa
  • -Las Metamorfosis De Píctor
  • -Rastro De Un Sueño
  • -Entre Los Masagetas
  • -El Rey Yu
  • -El Salto
  • -Los Dos Hermanos,

Libro tomado de: http://biblio3.url.edu.gt/

Descargar…

Ver la entrada original 5 palabras más

Luz de las crueles provincias. Héctor Tizón (Descargar Libro)

Héctor Tizón: Luz de las crueles provincias.  Publicación original, 1995

En la novela Luz de las crueles provincias los personajes viven y sufren la circunstancia de estar lejos de su país pero, además, rodeados por la soledad y la excesiva distancia espacial y socio-cultural.

La oleada inmigratoria de principios del siglo XX significó que un innumerable grupo de personas de procedencia italiana se instalara en territorio argentino. La mayoría fijó su lugar de residencia en Buenos Aires o en otras ciudades de la pampa húmeda, mientras que varios eligieron provincias más lejanas al puerto y algunos pocos se establecieron en poblaciones pequeñas de estas provincias, la mayoría de las veces con el fin de subsistir a través de las tareas del campo. En varias ocasiones, las circunstancias no dejaron espacio para la elección, y muchos inmigrantes europeos se vieron obligados a desplazarse hacia lugares recónditos del país, cuando esa soledad y ese alejamiento fueron sinónimo de trabajo…  

Con un lenguaje directo y esencial, tan inevitable como los hechos que narra, Héctor Tizón ofrece una novela conmovedora, dolorosamente bella. Seguir leyendo «Luz de las crueles provincias. Héctor Tizón (Descargar Libro)»

Antología de la literatura fantástica (Descargar Libro)

Antología de la literatura fantástica. (1940)

Borges, Bioy Casares y Silvina Ocampo nos ofrecen en esta Antología de la literatura fantástica lo mejor de un género literario que siempre ha ejercido un atractivo irresistible en el público lector.

Es el género representado por las irrupciones de la fantasía creadora y la intuición artística en lo desconocido, lo inexplicable, lo misterioso, lo sobrenatural. Los compiladores no cejaron hasta lograr esta meritísima selección de relatos de valor perdurable. Están los clásicos como Poe, los magos de la palabra como Joyce, los razonadores de lo inaudito como Kafka, los metafísicos, los textos orientales… Y junto a ellos, otras figuras, incluidas las de grandes valores argentinos.

Seguir leyendo «Antología de la literatura fantástica (Descargar Libro)»