
La derecha latinoamericana cuenta con una internacional favorable. Su lucha por la “libertad” solo se refiere al régimen capitalista bajo el modelo neoliberal. Y está preparada para enfrentar una larga batalla que impida la construcción de economías sociales y Estados orientados por intereses populares.
El pasado 9 de julio (2021), la FIL realizó el IV Foro Atlántico Iberoamérica: ¨Democracia y Libertad en tiempos recios¨ en el que, entre otras figuras, participaron Mario Vargas Llosa, Mauricio Macri, Isabel Díaz Ayuso, Enrique Krause, Sergio Ramírez, José Luis Martínez-Almeida, Roberto Ampuero, Álvaro Vargas Llosa, Julia Vilanova, Luigi Echeverri, Leopoldo López, Gerardo Bongiovanni y también, en forma virtual, los presidentes Iván Duque (Colombia), Luis Lacalle Pou (Uruguay), Sebastián Piñera (Chile) y Guillermo Lasso de Ecuador. Fue un derroche de palabrería sobre la libertad reducida a los “valores” de la empresa privada.
Juan J. Paz-y-Miño Cepeda
Historia y Presente (Blog)
En un artículo anterior me referí a la reinterpretación histórica de la ultraderecha española (VOX), según la cual los conquistadores del siglo XVI fueron verdaderos “libertadores” de pueblos sometidos por los aztecas. No es una opinión aislada. Seguir leyendo «La internacional derechista» →
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...