Rita Segato – Las estructuras elementales de la violencia (2003)
Segato no baja línea ni escribe manifiestos. Piensa. Interroga la cultura que habitamos y saca conclusiones. Utiliza con enorme rigor sus herramientas teóricas: la antropología, el psicoanálisis, el trabajo de campo propio y ajeno, los sofisticados aportes de algunos feminismos, y consigue diagnosticar la enfermedad inherente, constitutiva de esto que yo denomino “modo de producción de personas” falo-logocéntrico y suele nombrarse como Patriarcado: un sistema de organización jerárquico milenario (su origen se pierde en la memoria de la especie, dice Segato) pero históricamente constituido donde, demuestra ella, la violencia de género no es un exceso, una excepción o una patología, sino una condición estructural… Elsa Drucaroff
INDICE
- Introducción
- 1 -La estructura de género y el mandato de violación
- 2 -El género en la antropología y más allá de ella.
- 3 -La célula violenta que Lacan no vio: Un diálogo (tenso) entre ña antropología y el psicoanálisis.
- 4 -La argamasa jerárquica: violencia moral, reproducción del mundo y la eficacia simbólica del Derecho.
- 5 -Las estructuras elementales de la violencia: Contrato y estatus en la etiología de la violencia
- 6 -La econ0mía del deseo en el espacio virtual: Hablando sobre religión por internet.
- 7 -La invención de la naturaleza: Familia, sexo y género en la tradición religiosa afro brasileña.
- 8 -Género, política e hibridismo en la transnacionalización de la cultura yoruba
- 9 -Los principios de la violencia.
En tanto esta estructura es milenaria pero histórica, podría transformarse, y el libro piensa una y otra vez qué vías de incidencia social y política ayudarían a lograrlo. Esta dimensión histórica se ve afectada sin embargo cuando por momentos Segato concibe de un modo exclusivamente discursivo y excesivamente estructuralista (Lacan mediante) la construcción del sistema de opresión de género. En eso me distancio un poco, no porque lo discursivo no cuente en grado sumo, sino porque como materialista considero que las cosas y los cuerpos ponen límites productivos a la incidencia de los discursos. Pese a ese matiz, los aportes de Las estructuras elementales de la violencia son tan sólidos y brillantes que el libro es imprescindible para pensar la violencia contra las mujeres, desde el micromachismo más rutinario e invisible hasta el femicidio (…)
Descargar Libro Rita Segato: Las estructuras elementales de la violencia