Andriy Parubiy
Alejándose cada vez más de los principios democráticos, el parlamento ucraniano ha ilegalizado los partidos políticos y personalidades que se oponen a la incorporación de Ucrania a la OTAN y a la Unión Europea.
El “mérito” de haber introducido en la Constitución el compromiso de que Ucrania se convierta en miembro de la OTAN recae principalmente en el presidente del parlamento, Andriy Parubiy [1]. Este personaje, cofundador del Partido Nacional-Social ucraniano –creado en 1991 según el modelo del Partido Nacional Socialista de Adolfo Hitler–; jefe de las formaciones paramilitares neonazis utilizadas en 2014 para perpetrar el putsch de la Plaza Maidán –bajo la dirección de Estados Unidos y de la OTAN– y la masacre de Odesa [2]; jefe del Consejo de Defensa y de Seguridad Nacional, que, con el Batallón Azov [3] y otras unidades neonazis, ataca a los civiles ucranianos de nacionalidad rusa en el este del país y con sus escuadrones comete feroces abusos, saqueos de sedes de organizaciones políticas e incluso organiza verdaderos autos de fe al estilo nazi.
Manlio Dinucci
Il Manifesto (Italia)
Al día siguiente de la firma del protocolo de adhesión que convierte a Macedonia del Norte en el miembro número 31 de la OTAN, Ucrania hizo algo sin precedente al inscribir en su Constitución el compromiso de convertirse oficialmente en miembro de la alianza atlántica y de la Unión Europea.
El 7 de febrero, a propuesta del presidente Petro Porochenko –oligarca enriquecido gracias al saqueo de las propiedades públicas y ahora nuevamente proclamado candidato a la presidencia– el parlamento ucraniano aprobó, por 334 votos contra 35 y 16 ausentes, la modificación de la Constitución en ese sentido.
El Preámbulo enuncia «la marcha irreversible de Ucrania hacia la integración euro-atlántica». Los artículos 85 y 116 decretan que el parlamento y el gobierno tienen como deber fundamental «obtener la plena membresía de Ucrania en la OTAN y la Unión Europea». El artículo 102 estipula que «el presidente de Ucrania es el garante del rumbo estratégico del Estado hacia la obtención de la plena membresía en la OTAN y la Unión Europea.»
La inclusión en la Constitución ucraniana del compromiso de entrar oficialmente en la OTAN comporta consecuencias muy graves. Seguir leyendo “«El arte de la guerra» Ucrania: la OTAN en la Constitución”