La nueva universidad. ¿Hacia la universidad algorítmica? (Descargar Texto)

Nos hallamos en uno de los tantos momentos decisivos. No sólo por su carácter global, sino también por la profundidad de las mutaciones que experimentamos diariamente. Sin embargo, ninguna de ellas remite exclusivamente al coronavirus, sino a las tendencias inmanentes que operaban ya en el veloz devenir de nuestras sociedades de control. Como ha sido varias veces advertido, la penetración neoliberal en la Universidad moderna ha introducido transformaciones muy decisivas que pasan por una modificación sustantiva de sus modos de producción de conocimiento y la institucionalización de un léxico económico – gestional que impregna a los procesos académicos en su totalidad.

No hay más “afuera” de la Universidad, ella consuma el proyecto global, diseminando así, las murallas que en la noción estatal-nacional de Universidad aún establecían una diferencia entre el interior y el exterior. La publicación de la “Crisis no moderna de la Universidad moderna” de Willy Thayer implicó un acontecimiento decisivo que permitió inteligir la mutación experimentada no sólo por el aparato universitario sino la “universitarización” misma implicada en la deriva de las actuales sociedades de control.

El presente texto debe considerarse una pequeña nota al margen al texto de Thayer en la medida que introduce cómo el proceso de “universitarización” y el consecuente fin de la Universidad estatal-nacional se ha visto “acelerado” por la irrupción de la pandemia que ha ensayado modalidades de tele-mercado universitario en que la Universidad neoliberal –entendido como el dispositivo universitario consumado– devenga una Universidad propiamente algorítmica, esto es, que ella termine por fin coincidiendo con un conjunto de plataformas virtuales y sus académicos y estudiantes devengan, por fin, simples “archivos” digitales”.

El triunfo de esta posibilidad, implicaría acentuar los procesos de acumulación catalizados por el tercer ciclo neoliberal y abandonar toda posibilidad de imaginar una democratización de los saberes –un comunismo de las inteligencias– capaz de desafiar al modo de producción de la Universidad neoliberal.

Como ha sido varias veces advertido, la penetración neoliberal en la Universidad moderna ha introducido transformaciones muy decisivas que pasan por una modificación sustantiva de sus modos de producción de conocimiento y la institucionalización de un léxico económico – gestional que impregna a los procesos académicos en su totalidad (…)

Rodrigo Karmy Bolton Revista Bordes

Texto tomado de: https://publicaciones.unpaz.edu.ar/

Descargar Texto: La nueva universidad. ¿Hacia la universidad algorítmica?

2 comentarios en “La nueva universidad. ¿Hacia la universidad algorítmica? (Descargar Texto)

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.