Deuda externa, dependencia estratégica y crisis mundial

“Hay dos formas de conquistar y esclavizar a una nación. Una es la espada, la otra es la deuda.” John Adams. 2do Presidente de los EEUU (1797-1801).

La Deuda externa sigue a la Guerra, que puede ser militar o financiera y, viene a consolidar en lo cotidiano económico la realidad que esa Nación o País ha sido derrotado y subordinado. Las condiciones de la Deuda, esa que le impone el acreedor (potencias o transnacionales financieras) al deudor, hacen al modo en que las condiciones de la dominación se imponen. Estas serán primero económicas en lo financiero, para luego serlo en lo industrial desindustrializando, en lo comercial importando, en lo cultural prefiriendo lo importado, en lo estratégico siendo parte de la destrucción de las capacidades de ejercer soberanía propia nacionales-sudamericanas.

Indice

  • -Ley de Entidades Financieras y la nacionalización de las deudas de 1977-82
  • -1989 y la Deuda Eterna
  • -Situación de la República Argentina diciembre de 2019
  • -Macri, deuda & fuga
  • -El FMI de Georgieva banca y hay plan
  • -Destrucción de los motores de economía real y soberanía
  • -Los esquemas de poderes internacionales y nacionales en el gobierno macrista
  • -La Situación internacional, esquemas de poder y situación de Crisis Mundial
  • -Crisis Mundial: Trump, Brexit, Brics y Francisco

Seguir leyendo «Deuda externa, dependencia estratégica y crisis mundial»