David Harvey: Razones para ser anticapitalistas (Descargar Libro)

David Harvey: Razones para ser anticapitalistas. EditorialCLACSO 2020

Un mundo que atraviesa un tiempo de intensas transformaciones requiere ser pensado en sus asuntos más acuciantes: las múltiples formas en que se ejerce la violencia, el incesante aumento de la desigualdad, los daños al ambiente y a los seres que habitan la Tierra, la violación de los derechos humanos, la militarización de los territorios o el impacto de una pandemia sobre el tejido social, especialmente en sus sectores más vulnerables.

Lejos de documentar el pesimismo, aspiramos a construir herramientas teóricas para transformar las situaciones de injusticia en un ejercicio incesante que liga la teoría con la práctica.

Seguir leyendo «David Harvey: Razones para ser anticapitalistas (Descargar Libro)»

Recalculando la atención geoestratégica

Países en desarrollo es el nombre con que los expertos designan a los países arrollados por el desarrollo ajeno (Eduardo Galeano)

La cumbre del próximo mes de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) en Samarcanda, Uzbekistán, el antiguo centro comercial de la Ruta de la Seda, podría proporcionar un eje para rutas alternativas. La OCS, que agrupa a China, Rusia, India, Pakistán, Kirguistán, Uzbekistán, Kazajstán y Tayikistán, seguramente sentará las bases para una expansión en el Medio Oriente, así como un acuerdo sobre la construcción de un ferrocarril crucial en Asia Central. La cumbre también dará la bienvenida a Arabia Saudita, Qatar, Egipto, Bahréin y las Maldivas como socios de diálogo y a Azerbaiyán y Armenia como observadores. Los Emiratos Árabes Unidos también han expresado recientemente su interés en asociarse al grupo.

Alejandro Marcó del Pont

El Tábano Economista

Fragmento:

 

Moscú dio la patada inicial para que un grupo de actores del Sur Global esté cambiando ante nuestros ojos la dinámica mundial. Los actores clave del futuro toman forma en la Ruta de la Seda, en la Organización de Cooperación de Shanghái (SCO), Unión Económica Euroasiática (EAEU), y en los BRICS, a todos ellos se le coló Turquía. Seguir leyendo «Recalculando la atención geoestratégica»