La crisis del sistema imperial (Descargar Texto)

El imperialismo es una categoría frecuentemente utilizada por los medios de comunicación de Occidente, para contrastar las políticas tiránicas del Kremlin o Beijing con las conductas respetuosas de Washington o Bruselas. Este sesgado uso del término obstruye cualquier comprensión del problema. La lógica del imperialismo sólo es entendible superando esas burdas miradas e indagando la relación del concepto con su matriz capitalista.

La teoría marxista renovada ofrece la caracterización más consistente del imperialismo del siglo XXI. Subraya la preminencia de un dispositivo militar coercitivo, encabezado por Estados Unidos y articulado en torno a la OTAN, para asegurar la dominación de la periferia y hostigar a las formaciones no hegemónicas rivales de Rusia y China. Esas potencias incluyen modalidades imperiales tan sólo embrionarias o acotadas y desenvuelven acciones primordialmente defensivas. La crisis del sistema imperial es el dato central de un período signado por la recurrente incapacidad norteamericana para retomar su alicaída primacía.

Claudio Katz

Los debates sobre el imperialismo reaparecen al cabo de una sinuosa trayectoria. Durante la primera mitad del siglo pasado, ese concepto fue muy utilizado para caracterizar las confrontaciones bélicas entre las grandes potencias. Posteriormente quedó identificado con la explotación de la periferia por las economías centrales, hasta que el auge del neoliberalismo diluyó la gravitación del término. Seguir leyendo «La crisis del sistema imperial (Descargar Texto)»