Paulo Freire: ‘El acto de leer, es un ejercicio de la libertad humana’.

De la conciencia que desarrollamos sobre el mundo, es de donde surgirá nuestra interpretación del mismo.

El autor de “La pedagogía del oprimido” es muy claro al referir que: “la comprensión del texto —afirma— es alcanzada por su lectura crítica, es decir, implica la percepción de relaciones entre el texto y el contexto”…  La enajenación del ser humano sobre su contexto es una de las grandes limitantes para la generación de pensamiento crítico, la lectura memorística únicamente desarticula la posibilidad de cambio, carece de relevancia en este sentido la cantidad de textos utilizados en el estudio, si previamente se ha desactivado la conciencia sobre el entorno en el que el ser humano interactúa, al acontecer lo anterior se desarticula toda relectura y reescritura de la realidad, el ser enajenado únicamente reproduce mecánicamente lo que se le impone.

Seguir leyendo «Paulo Freire: ‘El acto de leer, es un ejercicio de la libertad humana’.»