Según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos, México cuenta con reservas de litio por 1.7 millones de toneladas, colocando al país en el noveno en el tablero de reservas mundiales, muy por debajo de Bolivia, con 21 millones de toneladas, y Argentina, con 19.3 millones.
La reserva del litio y otros minerales estratégicos, un aspecto adicional de la reforma eléctrica, fue aprobada en lo general por mayoría simple en Diputados y declara de utilidad pública la exploración, explotación y aprovechamiento del litio, por lo que no se otorgarán concesiones, licencias, contratos, permisos, asignaciones o autorizaciones y establece que el mineral es patrimonio de la nación y su exploración, exportación y aprovechamiento se reserva para beneficio exclusivo del pueblo de México.
Gerardo Villagrán del Corral
En sólo dos horas y 15 minutos, y en ausencia de la oposición que abandonó el salón de sesiones, la Cámara de Diputados mexicana aprobó con 298 votos en favor la reforma a la ley minera, que declara como de utilidad pública el litio y reserva para el Estado mexicano su exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento. Seguir leyendo «México: Quedó reservada para la nación la explotación del litio.»