Danza aciaga para el dólar

dollars euro swiss-franc chinese-yuan and russian ruble bills

El mundo ha comprendido que tras las abrumadoras “sanciones” contra Rusia, ya no hay seguridad en tener reservas en esa moneda en bancos extranjeros. Se ha fijado un precedente muy importante al realizar Estados Unidos los bloqueos de activos al gigante euroasiático, un país poderoso.

Como esta arbitraria acción no es la primera vez que ocurre, refresquemos la memoria con algunas otras: contra Irán en 1979; Irak, 1990; Yugoslavia, 1991; Zimbabwe, 2002; Birmania, 2003; Siria, 2004; Libia, 2011; Venezuela, 2019; Afganistán, 2021. Por esos motivos, varias naciones se plantean renunciar al dólar como forma de pago en sus intercambios. En ese caso se encuentran Arabia Saudita y China que desde hace seis años iniciaron ese estudio y ahora lo han acelerado porque el gigante asiático quiere abonar en yuanes el petróleo que recibe de esa nación árabe. También hay negociaciones parecidas entre Rusia e India y los países de la Unión Económica Euroasiática.

Lectura Recomendada: ¿El suicidio del dólar?

Ante la congelación de una parte de sus reservas de oro y divisas, estimadas en 300 000 millones de dólares, Moscú tomó restricciones al movimiento de fondos a países hostiles por un monto similar. Seguir leyendo «Danza aciaga para el dólar»