En la multisecular y alucinante historia de los viajes que ha realizado el hombre bajo los impulsos y apremios más diversos, el que emprendió Colón en 1492 luce con un esplendor particular. No sólo se ha admirado la osadía, la inmensa habilidad y tesón del célebre navegante, sino que el inesperado desenlace le ha añadido tanto lustre a aquel legítimo asombro, que la hazaña se ha convertido en el más espectacular de los acontecimientos históricos. Un buen día, así se acostumbra relatar el suceso, por obra de inexplicada e inexplicable premonición profética, de magia o milagro o lo que sea, el rival de Ulises en la fama, el príncipe de navegantes y descubridor por antonomasia, reveló a un mundo atónito la existencia de un inmenso e imprevisible continente llamado América, pero acerca del cual, por otra parte, se admite que ni Colón ni nadie sabían que era eso.
Lectura relacionada:
El proceso de la invención de América
La invención de América surge como un texto que contribuye, de manera crítica, a producir nuevos modos de comprender la historia, pues se trata de una historiografía cuya propuesta teórica resultó inédita en la segunda mitad del siglo xx y puso en cuestionamiento el interior mismo del sistema historiográfico moderno. Seguir leyendo «Edmundo O’Gorman: La invención de América (Descargar Libro)»