Harper Lee Matar un ruiseñor 1960 Premio Pulitzer 1961
Matar un ruiseñor, ha sido una de las obras más vendidas desde su publicación, con varias decenas de millones de ejemplares, y ha sido traducida a más de 40 idiomas. Además de la adaptación cinematográfica, ha sido llevada al teatro.
«Dispara a todos los grajos que quieras, si puedes acertarles, pero recuerda que es pecado matar a un ruiseñor» es el consejo que da a sus hijos un abogado que está defendiendo al verdadero ruiseñor del clásico de Harper Lee: un hombre de color acusado de violar a una joven blanca.
El ruiseñor, cuyo canto muestra numerosas tonalidades, anuncia la llegada de la primavera, de la belleza, la felicidad. Es lo que Harper quiere reservar. En un clima donde la pólvora está esparcida y solo falta una chispa para encenderla, un momento histórico en el que la comunidad negra empiezan a alzar la voz, mientras supremacistas blancos, aterrorizados por la posibilidad de revancha, estrechan más el cerco del racismo.
Libro tomado de: https://www.formarse.com.ar/