Hoy más que nunca podemos y debemos releer a Marx y sobre todo las obras de juventud, erróneamente denominadas puesto que contienen una crítica radical de toda filosofía sistematizada con nuevos ojos. El devenir filosofía del mundo es al mismo tiempo un devenir mundo de la filosofía, su realización es al mismo tiempo su pérdida, escribe en la época en que redacta su tesis doctoral sobre La filosofía de la naturaleza en Demócrito y Epicuro (…) Desde el escrito casi inmediatamente Posterior en el cual Marx comienza el inventario crítico del hegelianismo, se muestra el origen de esta sistematización perfecta. Dos actitudes, dos posiciones, tienen lugar en Alemania. Una quiere suprimir la filosofía sin realizarla (en tanto que formulación teórica de la realización humana) la otra cree poder realizar la filosofía sin suprimirla (en tanto que formulación solamente teórica y abstracta del hombre, de su libertad, de su realización). La misión del proletariado, en Alemania pero no sólo en Alemania, es en particular superar la filosofía, es decir, realizarla suprimiéndola como tal. «Del mismo modo que la filosofía encuentra en el proletariado sus armas materiales, el proletariado encuentra en la filosofía sus armas intelectuales… La filosofía es la cabeza de esta emancipación, el proletariado es el corazón.
Indice
- Capítulo I – La contradicción dialéctica
Crítica de la dialéctica hegeliana
El materialismo histórico
El materialismo dialéctico
Unidad de la doctrina - Capitulo II – La producción del hombre
Análisis del producto
Las actividades de integración
Sector dominado y sector no dominado
El determinismo físico
El determinismo social
El hombre total
Hacia el contenido total
Libro tomado de : https://www.infoamerica.org/