El simbolismo y Edvard Munch

Enfermedad, locura y muerte fueron los ángeles negros que velaron mi cuna al nacer  y me acompañaron toda la vida. Edvard Munch

Simbolismo

Antes:

  • 1884 Se publica A contrapelo, del escritor francés J. K. Huysmans, un hito para el pensamiento simbolista.
  • 1886 El poeta griego Jean Moréas publica en París el Manifiesto del simbolismo.
  • 1890 El belga James Ensor demuestra en Intriga la misma mezcla de detalle autobiográfico e imaginación inquietante característica de Munch.

Después:

  • Principios del siglo XX La obra de Munch influye al expresionismo: las imágenes se distorsionan para expresar sentimientos subjetivos.
  • 1937 Los nazis confiscan 82 obras de Munch de las galerías alemanas por «decadentes».

Seguir leyendo «El simbolismo y Edvard Munch»