Cortazar: Las armas secretas (Descargar Libro)

Julio Cortázar

las-armas-secretasLas armas secretas (1959)

Un volumen con algunos de los más emblemáticos cuentos del escritor argentino, como «El perseguidor». 

Escrito tras Bestiario, donde aparece Casa tomada, uno de los cuentos más perfectos de Julio Cortázar, este libro de apenas cinco relatos se convertirá con el tiempo, junto a Final del juego e Historias de Cronopios y de famas, en uno de los títulos de referencia de la excelente y diversa narrativa cortazariana.

Lo cierto es que los cinco cuentos de que consta son espléndidos y, por sí sólo, el libro justificaría la fama de un escritor. En ellos nos encontramos con el Cortázar canónico: Lo surreal como el elemento que sustenta la realidad; la sugestión de lo onírico por tanto; lo cotidiano como elemento enajenador de una realidad que nos abre a otros mundos; la obsesión por el Otro… Estas características se ajustan plenamente en dos de los cuentos contenidos en este libro publicado por el escritor argentino en el año1959: los titulados Las babas del diablo y El perseguidor.

El primero introduce un elemento surrealista al contar la historia de un fotógrafo que, cuando revela unas instantáneas, comprende que se ha adentrado en otra realidad distinta a la que él pretendía captar. Aquí ya la voluntad no tiene cabida; es justamente en el momento en que esa atención se relaja cuando entonces aparecen los otros mundos.

En El perseguidor asistimos a la transfiguración del músico de jazz Johnny Carter que, alucinado, regresa del mundo de la muerte con un bagaje de sonidos intraducibles. Quizá se trate de la mejor recreación de Orfeo que se haya hecho en los tiempos actuales.

Libro tomado de: https://drive.google.com/

Descargar Libro Cortázar: Las armas secretas

 

Golpe de estado en Honduras: Un muerto y varios desaparecidos tras arremetida del ejército

Guido Eguigure
Rebelión/TeleSur

 

En su desesperación por imponer al golpista presidente elegido por el Congreso Nacional y tratando de evitar que se restablezca el orden constitucional, el ejercito y la agrupación Cobras, fuerza especial de la policía han arremetido contra las cinco mil personas que se han manifestado desde ayer después de conocerse el golpe de estado.

Francotiradores apostados en los edificios han disparado contra manifestantes. Al menos dos manifestantes cayeron heridos por las balas criminales. Las Bombas lacrimógenas y los garrotes se han ensañado contra una población desarmada y pacifica.

La barbarie que se esta perpetrando este día es un acto criminal que se suma a los que ya estan haciendo desde que secuestraron al presidente Zelaya y lo extrañaron del pais.

Pedimos la denuncia internacional y la solidaridad de los pueblos libres del mundo para que estos hechos criminales no queden sin castigo.

Un muerto, 7 detenidos y desaparecidos, entre ellos el alcalde de San Pedro Sulá, es el saldo hasta el momento -confirmado por el equipo de TeleSUR- tras la represión desatada por el ejército que cumple órdenes del dictador Roberto Michelletti para intentar acabar con las protestas callejeras que se han presentado en esa nación centroamericana, tras el golpe de Estado.

El documentalista venezolano Ángel Palacios, a través de las cámaras de TeleSUR y VTV, confirmó que un trabajador de una empresa llamada Unitel, identificado como Rosel Ulises, de 30 años, resultó muerto luego que un vehículo militar lo atropellara y le pasara por encima, siendo abandonado en la calle en un sector cercano al palacio presidencial en Tegucigalpa.

Palacios, informó además que 7 personas integrantes del sindicato de taxistas de la ciudad, que participaban en el paro general convocado como protesta al golpe, fueron detenidas arbitrariamente y uno de ellos, identificado como Ronnie Javier Figueroa fue herido de bala. Además, el alcalde de San Pedro Sula, Rodolfo Padilla fue detenido en la madrugada y se desconoce su paradero. Seguir leyendo «Golpe de estado en Honduras: Un muerto y varios desaparecidos tras arremetida del ejército»