En los intersticios de la democracia y el autoritarismo. Algunos casos de Asia, África y América Latina (Descargar Libro)

Romer Cornejo (Compilador)
Colección Sur-Sur

 

CLACSO, 

https://www.clacso.org.ar/

Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, Buenos Aires.

octubre. 2006. ISBN: 987-987-1183-60-9.

 

INDICE

Introducción

La democracia en el Japón actual: tercera llamada

Autoritarismo y democracia en Corea del Sur: teoría y realidad

Indonesia 1998-2003: el ciclo de la reforma política

México: una democracia incipiente

Desconfianza política: el colapso del sistema de partidos en Venezuela

La economía de las creencias, o sobre las razones de la democracia y el autoritarismo.

Evaluaciones de la democracia y preferencia por tipo de gobierno en América Latina

Botswana: entre el autoritarismo liberal y la democracia

Participación política y democracia de base en China

La liberalización política como estrategia del gobierno de Arabia Saudita

Religión y familia en la ciudadanía de las mujeres en Egipto contemporáneo

La democracia controvertida. Debates y acuerdos en la teoría democrática contemporánea

 

El debate sobre la democracia constituye uno de los temas más controvertidos debido a la carencia de estudios de caso. Este libro aporta una serie de estudios empíricos sobre el funcionamiento de instituciones democráticas en Asia, África y América Latina. La adopción de instituciones democráticas y procedimientos electorales presenta diversos orígenes y resultados en esas regiones, donde el juego entre dichas instituciones y las culturas políticas locales ha producido distintas aproximaciones a la ciudadanía, la gobernabilidad, la desigualdad social extrema o la diversidad étnica o regional. En muchos casos en los que se han ensayado procedimientos de tipo democrático, aún se debate si los resultados son satisfactorios para los electores, o si el marco institucional cumple los requisitos formales de un sistema democrático.

Este libro revela retos importantes para la teoría y práctica de la democracia, ilustrados por el funcionamiento de los sistemas democráticos inconclusos en Indonesia y México, la pérdida de confianza en las instituciones en América Latina por los pobres resultados de las democracias en términos de bienestar económico y control de la corrupción. Los casos de Botswana, donde una cultura política tolerante y participativa se combina con prácticas autoritarias legitimadas por el voto, y de China, donde junto al autoritarismo unipartidista existen reformas que tienden a la participación política a nivel local, pueden representar sistemas específicos que no se dirijan necesariamente a la poliarquía. Por su parte, la función legitimadora del Islam en Arabia Saudita hace difícil imaginar que la transformación o participación política conduzca hacia un sistema que desconozca el hecho religioso, base fundamental para la existencia del país. Finalmente, el caso de Egipto ilustra cómo la condición de género puede ser determinante para el ejercicio de la ciudadanía.

Descargar Libro: En los intersticios de la democracia y el autoritarismo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.