
En los debates políticos y en diversos campos de las ciencias sociales, han sido notorias las dificultades para formular alternativas teóricas y políticas a la primacía total del mercado, cuya defensa más coherente ha sido formulada por el neoliberalismo. Estas dificultades se deben, en una importante medida, al hecho de que el neoliberalismo es debatido y confrontado como una teoría económica, cuando en realidad debe ser comprendido como el discurso hegemónico de un modelo civilizatorio, esto es, como una extraordinaria síntesis de los supuestos y valores básicos de la sociedad liberal moderna en torno al ser humano, la riqueza, la naturaleza, la historia, el progreso, el conocimiento y la buena vida. Las alternativas a las propuestas neoliberales y al modelo de vida que representan, no pueden buscarse en otros modelos o teorías en el campo de la economía ya que la economía misma como disciplina científica asume, en lo fundamental, la cosmovisión liberal
INDICE
- -Prefacio
- -Presentación
- -Ciencias sociales: saberes coloniales y eurocéntrico
- -Europa, modernidad y eurocentrismo
- -La colonialidad a lo largo y a lo ancho: el hemisferio occidental en el horizonte colonial de la modernidad
- -Naturaleza del poscolonialismo: del eurocentrismo al globocentrismo
- -El lugar de la naturaleza y la naturaleza del lugar: ¿globalización o postdesarrollo?
- -Ciencias sociales, violencia epistémica y el problema de la «invención del otro»
- -Superar la exclusión, conquistar la equidad: reformas, políticas y capacidades en el ámbito social
- -Abrir, impensar, y redimensionar las ciencias sociales en América Latina y el Caribe. ¿Es posible una ciencia social no eurocéntrica en nuestra región?
- -Colonailidad del poder, eurocentrismo y América Latina
- Lander, Edgardo – Compilador
- CLACSO, http://www.clacso.org.ar/
- Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
- ISBN 950-9231-51-7
- Buenos Aires, febrero de 1993
Opción 1 – Clacso
Descargar Libro: La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales.
Opción 2 – Scribd
La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales
excelente libro_
Me gustaLe gusta a 1 persona
Compendio interesante para la comprensión la situación de las Ciencias Sociales en el marco de la producción científica actual.
Me gustaLe gusta a 1 persona