Edvard Munch: Biografía breve (Y video)

edvard-munchEdvard Munch (1863-1944)

El pintor noruego Edvard Munch es considerado un precursor de la tendencia expresionista en el arte moderno. En Alemania y Europa Central Munch fue reconocido pronto como un innovador trascendental, y en el resto de Europa y el mundo entero es cada vez más apreciado. Sus obras más conocidas son las de la década de 1890, pero su producción posterior llama cada vez más la atención, y parece inspirar particularmente a los pintores actuales.

 Edvard Munch nacido  el 12 de diciembre de 1863, pasó su infancia y adolescencia en la capital de Noruega, que por entonces se llamaba Cristianía (hoy, Oslo). La familia Munch contaba con varias prominentes personalidades artísticas y culturales, siendo digno de mención especial el conocido historiador P.A. Munch. En su juventud, Edvard Munch vivió con su familia en un barrio humilde de la capital, en condiciones materiales por debajo de su rango social. El padre era un médico castrense profundamente religioso y con ingresos modestos. Cuando Munch tenía sólo cinco años, murió su madre de tuberculosis. De la misma enfermedad moriría su hermana Sophie a los quince años de edad, en 1877. Munch estuvo enfermo con frecuencia. Enfermedad, muerte y dolor son motivos frecuentes en su obra. Después de un año en la Escuela Técnica de Arquitectura, decide ser pintor. Estudia a los viejos maestros, asiste a las clases de la Academia de Dibujo y, durante algún tiempo, corrige sus trabajos el pintor más prominente de Noruega, Christian Krogh. En dos o tres ocasiones, abandona la ciudad durante el verano para pintar en la improvisada «academia al aire libre» de Frits Thaulow, asimilando en seguida un realismo de inspiración francesa. Seguir leyendo «Edvard Munch: Biografía breve (Y video)»

¿Qué hay detrás de una neurosis porcina?

Jorge Mier Hoffman

Después de todo este terror mediático que acapara la atención del mundo entero con imágenes de personas con tapaboca y mil conferencias médicas sobre el tema, éstos eran los verdaderos resultados luego de cinco días de “Gripe Porcina” = Siete muertos en México y una niña en Texas ¡Son las cifras oficiales! Para que tengamos una idea del éxito de esta Superproducción Cinematográfica, es que con menos de diez muertos la OMS declaró la Pandemia en ¡¡¡Nivel Cinco de un total de seis!!! Pero sin embargo no se declara ninguna de las verdaderas Pandemias que están sufriendo los  pobres del planeta:

De todas las películas premiadas por la Academia de Artes y Ciencias, ninguna supera en truculencia e imaginación las películas del IMPERIALISMO, las cuales han cautivado más público que todas las realizadas por Hollywood, puesto que batieron récord de expectación, ya que tienen en común una trama truculenta que hace de una mentira una realidad para los espectadores.

El 2009 significó el acaboses de los imperios económicos del planeta, quienes cayeron vertiginosamente en sus cotizaciones en las Bolsas de Valores, dejando una secuela de miedo e incertidumbre en el público consumidor, aterrado por los anuncios del fracaso de un Esquema Capitalista que hasta ayer constituía la columna vertebral del Sistema Financiero Mundial

En un acto de desesperación por recobrar la confianza del colectivo, el gobierno de Estados Unidos elaboró en su imprenta de papeles y tinta, la bicoca de un mil cuatrocientos billones de dólares que entregó a los emporios económicos quebrados, y aún así el ciudadano común prefirió guardar su dinero bajo el colchón, antes de gastarlo en tantas cosas inútiles que se anuncian por todos los medios de comunicación, ni mucho menos cayó en la trampa de depositarlos nuevamente en esos bancos quebrados y que estafaban a sus propios clientes. El mismo remedio pretendió hacer Europa para levantar la economía consumista que estaba impactada ante la quiebra de empresas que se consideraban solventes y productivas: Bill Gate, el gigante de Microsoft, anuncia que su fortuna disminuyó de ochenta y cinco mil millones de dólares a tan sólo cuarenta y cinco mil millones… Donald Trump, el magnate de los hoteles, se acoge a la protección por quiebra… Craysler, American Motors, las tiendas Wolmart y la cadena de Centros Comerciales más grande del planeta también se declaran en quiebra al igual que ¡¡¡Todas las empresas financiadoras!!! Seguir leyendo «¿Qué hay detrás de una neurosis porcina?»